Somos una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública. Nuestro objetivo es impulsar políticas o actuaciones encaminadas al desarrollo de colectivos excluidos o en riesgo de exclusión, así como a países o comunidades considerados empobrecidos.
La Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros es una organización internacional, que fue fundada en 1996 por un grupo de profesionales, dedicados al trabajo con perros de búsqueda y salvamento, con inquietudes y objetivos comunes. La ESDP se constituyó formalmente como asociación en 1999, al amparo del artículo 22 de la Constitución Española (acogiéndose a lo supuesto en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo reguladora del Derecho de Asociación sin ánimo de lucro), siendo inscrita el 29 de enero de 1.999 en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, en el Grupo 1º, Sección 1ª, Número Nacional 164598.
La Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros se fundó en 1999 con profesionales procedentes de equipos de rescate con perros.
La idea surgió realmente a raíz de nuestra experiencia en la catástrofe de la riada del “Camping Las Nieves” en Biescas (1996), donde experimentamos lo importante que es la homogeneidad de criterios tanto en la coordinación de la intervención, como en la formación y el adiestramiento de los voluntarios y profesionales que intervienen en las emergencias.
Gran parte de los instructores de la ESDP han participado en multitud de intervenciones dentro y fuera del territorio nacional, formando parte de los contingentes de ayuda de emergencia que el estado español ha enviado a los terremotos de Turquía (Agosto y Noviembre 1999), El Salvador ( Enero y febrero 2001), Argelia (2003), Marruecos (2004) y Haití (2010), Ecuador (2016), Turquía (Febrero 2023) y Marruecos (Septiembre 2023) entre otros, allí han acumulado la inestimable experiencia de intervención que posteriormente aportan en la formación, con el fin de aplicarla en la mejora de las técnicas de trabajo en las diferentes especialidades.
ORIGEN
Origen y Trayectoria de la ESDP
La Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros se fundó en 1999 con profesionales procedentes de equipos de rescate con perros.
La idea surgió realmente a raíz de nuestra experiencia en la catástrofe de la riada del “Camping Las Nieves” en Biescas (1996), donde experimentamos lo importante que es la homogeneidad de criterios tanto en la coordinación de la intervención, como en la formación y el adiestramiento de los voluntarios y profesionales que intervienen en las emergencias.
Gran parte de los instructores de la ESDP han participado en multitud de intervenciones dentro y fuera del territorio nacional, formando parte de los contingentes de ayuda de emergencia que el estado español ha enviado a los terremotos de Turquía (Agosto y Noviembre 1999), El Salvador ( Enero y febrero 2001), Argelia (2003), Marruecos (2004) y Haití (2010), Ecuador (2016), entre otros, allí han acumulado la inestimable experiencia de intervención que posteriormente aportan en la formación, con el fin de aplicarla en la mejora de las técnicas de trabajo en las diferentes especialidades.
OBJETIVOS SOCIALES
Trabajamos para:
Las actividades que realiza la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros están encaminadas a cumplir con sus objetivos sociales, que son:
Diseñar planes integrales de formación para guías caninos especialistas en búsqueda y rescate en sus diferentes especialidades.
Colaborar en las labores de búsqueda y localización de víctimas allí donde nuestra presencia sea necesaria.
Asesorar a entidades públicas y privadas, en cualquier ámbito relacionado con los perros de búsqueda y rescate.
Promover actividades relacionadas directa o indirectamente con el adiestramiento de perros para utilidad pública.
Trabajar en pro de la prevención y mitigación de desastres, y para la promoción de actividades del voluntariado profesional.
Colaborar en proyectos de formación, divulgación, científicos y de asesoramiento sobre el salvamento y detección.
Participar activamente en proyectos de innovación tecnológica al servicio de la seguridad y eficiencia para los equipos de rescate y salvamento.
Impulsamos la elaboración de procedimientos de actuación conjunta de los diferentes servicios de emergencia que actúan a nivel nacional e internacional.
ORGANIGRAMA
Organigrama funcional de la ESDP
A continuación, una breve descripción de la funcionalidad de cada uno de los componentes del organigrama de la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros. Cada uno de estos elementos, interconectados, asegura un funcionamiento ágil, riguroso y orientado a la excelencia en salvamento y detección con perros:
Asamblea General
Órgano supremo de representación, compuesto por todos los socios. Aprueba los estatutos, el plan anual y las cuentas, y define la orientación estratégica de la Escuela.
Junta Directiva
Responsables de ejecutar las decisiones de la Asamblea: planificar proyectos, gestionar recursos y supervisar el cumplimiento de objetivos y tomar decisiones accesorias.
Vocales
Representantes de distintas áreas que actúan como enlace entre sus componentes y la Junta Directiva, para mantener una comunicación fluida en ambos sentidos y facilitar la dinámica de equipo .
Área de Administración
Gestiona la contabilidad, la tesorería, los recursos humanos y el cumplimiento normativo, garantizando la sostenibilidad económica y legal de la Escuela.
Equipo Técnico
Conjunto de instructores especialistas en cada uno de sus áreas de competencia, que desarrollan protocolos de trabajo, velan por la calidad operativa de los equipos K9, y apoyan a la junta directiva y al departamento de Formación y Perfeccionamiento mediante asesoramiento técnico.
Formación y Perfeccionamiento
Diseña e imparte cursos de formación inicial y continua para guías y perros de salvamento, detección y seguridad, asegurando la actualización según estándares internacionales.
Intervención
Planifica y ejecuta las salidas de emergencia: moviliza equipos caninos, establece protocolos de búsqueda y coordina con los servicios de rescate.
Investigación y Cooperación
Lidera proyectos europeos y estudios científicos sobre nuevas técnicas de adiestramiento, comportamiento canino y tecnología aplicada al rescate, fomentando alianzas internacionales.
Logística
Administra materiales, equipamiento y transporte (vehículos, uniformes, suministro de alimentación y salud canina), garantizando que cada intervención y formación disponga de los recursos necesarios.
Comunicación
Difunde resultados, buenas prácticas y noticias a través de web, redes sociales y publicaciones científicas; gestiona la imagen institucional y las relaciones con medios y colaboradores.
CONVENIOS
Miembros del equipo Emergencia y Respuesta Inmediata Comunidad Autónoma de Madrid (ERICAM)
En abril de 2011, firmamos un convenio de colaboración con la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, para dar servicio como grupo de intervención especializado en la búsqueda de personas mediante perros adiestrados al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, y actuar junto con el Equipo de Emergencias y Respuesta Inmediata ante Catástrofes de la Comunidad de Madrid (ERICAM), como equipo medio acreditado por INSARAG (International Search and Rescue Advisory Group) como órgano asesor de las Naciones Unidas (ONU) en la gestión de grandes catástrofes internacionales.
Colaboración con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias desde el 2007
Convenio de colaboración con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior desde el 2007, para el asesoramiento como expertos en todas aquellas materias relacionadas con perros de búsqueda y rescate, y para le desarrollo e impartición de programas y acciones formativas en la Escuela Nacional de Protección Civil.
Colaboración con Pompiers de l'Urgence Internacional (PUI) de Francia
Con PUI los acuerdos comienza a partir de una visita oficial de su junta directiva a la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros en septiembre de 2022, para compartir técnicas de trabajo que impulsan la mejora y eficaciona de las intervenciones en casos de emergencia, gracias a la amplia experiencia en operaciones de rescate de ambas organizaciones.
También se ha realizado un ejercicio conjunto de 24 horas siguiendo las guías INSARAG en la Escuela Nacional de Protección Civil (España).
Colaboración con el Hellenic Rescue Team Attica (HRTA) de Grecia
HRTA y la ESDP trabajan conjuntamente desde el 2022 en el marco del proyecto FASTER, cuando miembros de la organización griega acudieron al
último piloto del proyecto celebrado en la Escuela Nacional de Protección Civil y pudieron conocer las técnicas y equipos de trabajo de la ESDP. A partir de entonces se fragua un acuerdo de colaboración para intercambiar experiencias de intervenciones en catástrofes, colaborar en la realización de ejercicios y simulacros e impulsar la proyección a nivel internacional.
Colaboración con Cabildo de Lanzarote desde el 2017
Mantenemos convenio de colaboración con el Cabildo de Lanzarote desde el 2017, para la aportación de equipos de rescate con perros en apoyo a los servicios de emergencias de las islas.
Colaboración con la Fundación CANAD Internacional desde 2011
Desde el 2011 colaboramos con la Fundación CANAD Internacional para la cooperación institucional en materia de perros de asistencia y ayuda terapéutica.
RECONOCIMIENTOS
Declarada de Utilidad Pública
La ESDP fue declarada de utilidad pública e interés social por el Ministerio del Interior, que reconoce el trabajo que nuestra asociación realiza como servicio en beneficio del interés colectivo para la población en general, tanto dentro como fuera de nuestro país.
Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD)
Pertenecemos al grupo de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de la Agencia Española para la Cooperación al Desarrollo (AECID), que es el principal órgano de gestión de la cooperación española, colaborando en tareas de asistencia en catástrofes en cualquier parte del mundo, especialmente en los casos de países con pocos recursos o infraestructuras para afrontar grandes emergencias.
Medalla al mérito de Protección Civil a Mari Luz López
El 26 de noviembre de 2018, el ministro de Interior D. Fernando Grande-Marlaska, ha premiado con la medalla al Mérito de Protección Civil, a nuestra compañera Mari Luz López, por sus conocimientos y experiencia adquirida desde 1996, participando en la formación y perfeccionamiento de cientos de guías caninos en los programas formativos de la Escuela Nacional de Protección Civil, y fuera de España, a través los proyectos de cooperación Internacional en los que está implicada la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y la AECID, así como por su participación en los terremotos de Turquía, Salvador, Argelia, Marruecos y Ecuador.
Medalla al mérito de Protección Civil a la ESDP / Susana Izquierdo
El 10 de abril del 2014, Susana Izquierdo, como presidenta de la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perro (ESDP) recibió de manos del Director General de Protección Civil, D. Juan Díaz Cruz, la medalla al Mérito en su categoría de bronce con distintivo azul, por impulsar la preparación de unidades caninas para la intervención en emergencias y catástrofes, y su activa y valiosa colaboración con la Escuela Nacional de Protección Civil.
Medalla al mérito de Protección Civil a Ángel Gutierrez
Ángel Gutierrez recibió, de manos del ministro del Interior D. Jorge Fernández Díaz, la Medalla de bronce con distintivo blanco, en reconocimiento a su destacada labor en el desempeño de su cargo y por colaborar activamente en el ámbito de la Protección Civil.
Medalla al mérito de Protección Civil a Rafael Expósito
En reconocimiento a la antiguedad y constancia en el servicio como voluntario de Protección Civil, la Asociación Nacional de Agrupaciones y Asociaciones de Voluntarios de Protección Civil de España (ANAV/Protección Civil) otorgó Medalla de Mérito en su categoría de Oro con distintivo bandera de España a Rafael Expósito Serrano el día 20 de octubre de 2014.
Los voluntarios forman la base y la esencia de nuestras actividades
Gracias a ellos y a su esfuerzo podemos llevar a cabo la tarea más hermosa, ayudar a salvar vidas, y enseñar a otros cómo hacerlo.
Pueden formar parte de la ESDP como Voluntarios, todas aquellas personas que, libre y altruistamente, decidan cooperar en las labores y en los proyectos que desarrollamos, invirtiendo tiempo y esfuerzo, mediante su implicación continuada. Los voluntarios pueden desempeñar tareas diferentes, en función de su experiencia y habilidades:
Instructor de Guías caninos
Guía Canino en diferentes especialidades
Apoyo logístico y gestión de materiales
Administración y gestión
Veterinarios
Investigación
Hazte voluntario!!
¿Te consideras una persona solidaria y te gusta nuestro proyecto? Con independencia de tu edad, profesión o estudios, puedes colaborar aportando habilidades y conocimientos útiles para el mantenimiento de nuestra infraestructura, expandir y divulgar nuestro trabajo, dar cobertura a nuestros equipos de intervención, o para cualquier otra tarea que ayude a mantener y evolucionar a nuestra Escuela
La Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros (ESDP), está adaptada al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de Datos Personales y a la libre circulación de estos datos («RGPD»)
El equipo de la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros tiene un fuerte compromiso con los aspectos éticos en relación al trabajo que se realiza con los perros. Por esta razón ha escrito un Código Ético de actuación para sus voluntarios y profesionales.
La ESDP tiene un compromiso con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Por esta razón ha comenzado, en colaboración con la Federación de Mujeres Progresistas, a elaborar el Plan de Igualdad entre hombres y mujeres de la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros.
La Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros, como entidad adherida al Pacto Digital, manifiesta de este modo su compromiso con las personas a través del Derecho Fundamental a la Protección de sus Datos y su privacidad, mediante un uso responsable y ético de la tecnología.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.