THEO

El proyecto THEO es una iniciativa Erasmus+ SPORT financiada por la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA)y coordinada por la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros (ESDP), con número de acuerdo 101185240.

Para la ESDP, THEO supone un reto, ya que es el primer proyecto en el que asumimos la responsabilidad de pasar de ser socios del consorcio a ser coordinadores.

En el proyecto participan 8 socios de 5 países europeos:

  • España: Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros (ESDP) como coordinadores y Actividades Alternativas (ACAL).
  • Portugal: Municipio de Lousada
  • Italia: Coda di Lupo Y USMA Padova
  • Turquía. Universidad INONU y Spell
  • Grecia: KEAN Youth Activities
OBJETIVOS

THEO

THEO es un proyecto pionero que promueve el ejercicio con perros como una actividad física estructurada y agradable. Integra la terapia y el movimiento en las rutinas diarias, fomentando un estilo de vida más saludable tanto para las personas como para los animales. Al incentivar la interacción entre personas y perros, THEO tiene como objetivos:

  • Fomentar la actividad física diaria como una práctica divertida e inclusiva.
  • Mejorar el bienestar mental y reducir el aislamiento social.
  • Fortalecer el vínculo humano-animal mediante la promoción de la responsabilidad y el cuidado.
  • Promover programas de ejercicio estructurado con perros en escuelas, refugios y comunidades.
  • Desarrollar herramientas digitales accesibles (e-book, videojuego, recursos web) para educar e involucrar a audiencias diversas.

El proyecto tiene una duración de 24 meses, comenzando en noviembre del 2024 y finalizando en octubre del 2026.

OBJETIVOS

THEO

THEO es un proyecto pionero que promueve el ejercicio con perros como una actividad física estructurada y agradable. Integra la terapia y el movimiento en las rutinas diarias, fomentando un estilo de vida más saludable tanto para las personas como para los animales. Al incentivar la interacción entre personas y perros, THEO tiene como objetivos:

  • Fomentar la actividad física diaria como una práctica divertida e inclusiva.
  • Mejorar el bienestar mental y reducir el aislamiento social.
  • Fortalecer el vínculo humano-animal mediante la promoción de la responsabilidad y el cuidado.
  • Promover programas de ejercicio estructurado con perros en escuelas, refugios y comunidades.
  • Desarrollar herramientas digitales accesibles (e-book, videojuego, recursos web) para educar e involucrar a audiencias diversas.

El proyecto tiene una duración de 24 meses, comenzando en noviembre del 2024 y finalizando en octubre del 2026.